Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Economía

Alarmante panorama para Ibagué: la tasa de desempleo se disparó hasta el 18, 1 %

Alarmante panorama para Ibagué: la tasa de desempleo se disparó hasta el 18, 1 %

A nivel nacional la tasa de desempleo en el mes de septiembre se ubicó en 10,7 %. 
 

Cada vez aumenta más el desempleo en la ciudad de Ibagué. Así lo reveló en su más reciente informe el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).
 
El panorama económico para la capital tolimense es muy desalentador. En el trimestre julio - septiembre, la ciudad tuvo una tasa de desempleo del 18,1 %. Aumentó considerablemente con relación al anterior informe, cuando la ciudad marcó una tasa del 17,5 %.

Así, Ibagué se mantiene como la segunda ciudad con mayor desempleo en Colombia, solo por detrás de Quibdó. Aquí el deshonroso podio:

• Quibdó 25,0 %
• Ibagué 18,1 %
• Valledupar 17,6 %

Panorama nacional

Mientras esto ocurre en Ibagué, a nivel nacional el panorama es más alentador. De hecho, en el mes de septiembre la tasa de desempleo a nivel nacional descendió 1,2 puntos porcentuales, y se ubicó en 10,7 %. Cada vez se acerca más a una tasa de un dígito. 

Con relación a septiembre del 2021, en ese mismo mes del 2022 la población ocupada aumentó en 1,7 millones. Es decir, aumentó a 22,4 millones de personas ocupadas en el país. 

La tasa nacional de informalidad en el trimestre julio - septiembre se ubicó sobre el 58,3 %. En este aspecto, Ibagué presenta una leve mejoría, pues su tasa de informalidad bajó a 49,3 %.

El presidente Gustavo Petro ya se pronunció sobre los más reciente indicadores económicos entregados por el Dane. 

"Esta es la variable fundamental y más importante de la economía. El volumen de puestos de trabajo que se generen. La politica anticíclica del gobierno, frente al estancamiento económico mundial, debe ser propugnar porque los puestos de trabajo crezcan", manifestó el presidente Petro. 

 

Siguenos en WhatsApp

ARTICULOS RELACIONADOS